El mundo laboral, cada vez más, está sujeto a cambios y evoluciones. En 2024, las empresas han centrado sus búsquedas en profesionales con la capacidad de encontrar un balance entre hard skills y soft skills, dispuestos a adaptarse a entornos laborales cambiantes y al manejo de tecnologías avanzadas. Por eso, con este artículo explorarás cuáles han sido las habilidades con mayor demanda en el mercado laboral actual, divididas en hard skills y soft skills, junto con las competencias digitales más valoradas para destacar en el ámbito profesional
Hard skills: Destrezas técnicas y tecnológicas
Habilidades de Tecnología
Las habilidades tecnológicas son líderes en demanda laboral. Esto se debe a su gran capacidad para promover la innovación y la eficiencia en las empresas. Entre las más destacadas encontramos:
- Inteligencia artificial (IA): Dominar la inteligencia artificial se ha vuelto una necesidad si buscas destacar como profesional, estas habilidades son clave para impulsar la eficiencia, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente a través de la creación de un producto más personalizado. Con la creciente demanda de estas competencias, poseer estas habilidades te prepara tanto para las profesiones del futuro como para la transformación de las profesiones del presente.
- Automatización: La capacidad de implantar procesos y sistemas automatizados se ha convertido en la última década el pilar de la eficiencia y la reducción de costes. Conforme crecen las empresas, los problemas de gestión se hacen más complejos, y la automatización es la herramienta esencial para resolver estos problemas.
- Desarrollo de software y programación: La importancia de la programación orientada al usuario radica en priorizar la experiencia y las necesidades del usuario final. No solo se trata de escribir código, sino de darle la misma importancia a la funcionalidad técnica y a la experiencia del usuario, como consecuencia, aumentará la eficiencia del uso de estos programas.
Habilidades técnicas
Las habilidades técnicas se enfocan en capacidades prácticas que los profesionales necesitan para cumplir con las demandas específicas de sus roles:
- Análisis de datos: El análisis de datos se ha vuelto una necesidad clave dentro de empresas con un gran volumen de datos, el manejo y tratado de los mismos permite transformar datos brutos en información crucial para tomar decisiones basadas estratégicamente en el análisis de estos. Más allá de la recolección de datos, está la limpieza, preparación, modelado y visualización, para interpretar la relevancia de los datos.
- Gestión de bases de datos: La creación y optimización de bases de datos eficientes es crucial para garantizar la fluidez en la gestión de la información en una empresa, facilitando la toma de decisiones y generando una ventaja competitiva para innovar y crecer frente a otras empresas.
Competencias digitales: Las herramientas más cotizadas
En 2024, el dominio de plataformas y software especializados es fundamental para destacar en el mercado laboral. Algunas de las herramientas más relevantes incluyen:
- Python y R: Esencial para el análisis de datos, machine learning y la automatización.
- SQL: Una de las herramientas más importantes para la creación y gestión de bases de datos.
- Power BI y Tableau: Indispensable para la visualización de los datos y el análisis de los mismos.
- Jira y Trello: Diseñados para facilitar la colaboración y la gestión de proyectos digital.
- UiPath y Blue Prism: Líderes en automatización de procesos robóticos (RPA).
- Excel avanzado: Sigue siendo una de las herramientas más importantes en cualquier industria y en el mundo.
Soft skills: habilidades globales y adaptativas
Habilidades interpersonales
- Pensamiento crítico: Una habilidad insustituible para un profesional en el mundo actual es analizar problemas complejos y solucionarlos usando las evidencias disponibles. Facilita la capacidad de dividir un problema complejo en partes no tan complejas a través de soluciones creativas que mejoren la calidad del producto final.
- Gestión de proyectos digitales: Cada vez más las empresas y profesionales buscan tener opciones como el teletrabajo o la colaboración a grandes distancias, poder analizar estos entornos nuevos y liderar proyectos digitalmente es una habilidad en auge en el mundo laboral. La comunicación, organización y capacidad de adaptabilidad efectiva son clave a la hora de manejar un proyecto digital.
Habilidades técnicas aplicadas
- Inglés de negocios: Hablar inglés ya no es suficiente. Se debe manejar un inglés específico de negocio en el entorno empresarial. Este debe ser preciso y claro, enfocado en la comunicación profesional efectiva y culturalmente apropiada.
- Adaptación y flexibilidad: Ajustarse a nuevos entornos es crucial para un profesional. En un mundo donde la tecnología evoluciona constantemente, tener la destreza para adoptar estas nuevas tecnologías es esencial.
Para que puedas desarrollar todo lo que hemos comentado en este artículo, te ofrecemos a continuación una serie de recomendaciones de podcasts y formaciones que pueden ayudarte en la adquisición de estas habilidades:
Podcasts:
Data Skeptic: Uno de los podcasts más activos en el mundo de los datos, cuentan con invitados TOP los cuales narran sus experiencias en diversos campos del mundo laboral explicándolo de manera sencilla para principiantes.
Kaizen con Jaime Rodriguez de Santiago: Ampliamente conocido en la comunidad hispanohablante por su enfoque en las habilidades personales, pensamiento crítico y liderazgo.
Formaciones:
- Coursera es líder en aprendizaje en línea, cuentan con certificaciones específicas para cada habilidad mencionada y es muy reconocido a nivel mundial.
- Mindvalley ofrece cursos en línea centrados en el desarrollo personal, perfecto para aquellos que buscan desarrollar sus Soft skills.
La evolución de la tecnología no se detiene. Constantemente surgen nuevas herramientas, las cuales comienzan siendo desconocidas y, poco a poco, se van tornando más esenciales conforme se ve el retorno no solo en eficiencia, sino en la calidad del trabajo. Es crucial mantenerse al día con estas herramientas para posicionarse como un candidato altamente competitivo en el mercado laboral.
Desde People Xperience Hub estamos comprometidos a mantenerte informado de las habilidades más cotizadas del momento, así como también incentivarte a desarrollar tu máximo potencial como profesional. ¡No te pierdas las novedades, siempre estamos actualizados!